Archivo de la etiqueta: liceo de niñas

Con muestra sobre aconcaguinas destacadas conmemoramos el Día Internacional de la Mujer

Además, la presidenta del Centro de Alumnas, María Galíndez, fue reconocida como líder emergente por el Concejo Municipal.

Con una muestra de infografías sobre ocho mujeres aconcagüinas que se han destacado en las distintas actividades del quehacer local, nacional e internacional, nuestro Liceo Corina Urbina conmemoró el Día Internacional de la Mujer.

La actividad, organizada por el área de Orientación y Convivencia Escolar en conjunto con el Departamento de Historia y Ciencias Sociales de nuestro establecimiento, fue posible gracias al respaldo de la investigadora local Victoria Aldunce, quien precisamente trabajó en la elaboración de este set de infografías, que permite dar cuenta mujeres que se han destacado en el valle del Aconcagua, en Chile y el mundo.

La muestra, denominada “Mujeres empoderadas”, presenta brevemente la vida trayectoria y proyección de mujeres con diversos roles relevantes en el valle del Aconcagua, figuras tales como nuestra fundadora, la maestra Corina Urbina, Carmela Carvajal, viuda del héroe naval Arturo Prat, quien habitó la localidad de Curimón por varios años; la destacada atleta Natalia Ducó, la cantante de renombre internacional Palmenia Pizarro, la fundadadora del Restaurant La Ruca y emprendedora gastronómica Sarela Prado, la periodista y maquilladora, creadora del portal Nosotras El Blog, Camila Cruz; la máxima exponente del deporte aventura, Natali Rosas; así como la primera alcaldesa que tuvo San Felipe, Aída Nuño Jiménez,

El departamento de Historia y Ciencias Sociales, integrado por los profesores Daniela Ramírez, Alejandro Rojas y Francisco Jamett; junto al orientador Oscar García, montaron la exposición de infografías en el patio central del establecimiento. En dos ceremonias se invitó a los docentes, alumnas y asistentes de la educación a visitar la muestra, que fue presentada por una de las integrantes del Centro de Alumnas de nuestro Liceo.

Esta colección, resultado del trabajo desarrollado por la investigadora Victoria Aldunce, tendrá continuidad este 2020, pues según comentó, pretende resaltar la trayectoria de otras mujeres del valle, incluyendo material audiovisual, por medio de cápsulas que serán trabajadas en conjunto con nuestras alumnas.

Asimismo, tiene contemplado el lanzamiento de un libro que recopila las biografías de estas destacadas mujeres.

En el marco de la actividad desarrollada con motivo del Día Internacional de la Mujer, Victoria Aldunce formalizó la donación de esta primera colección de infografías, gesto que fue agradecido por nuestra directora Wilta Berríos, quien se comprometió a conservar este material y presentarlo en actividades significativas del liceo.

(Fotografías y cobertura, profesor Óscar García)

Liceana Destacada

Fue durante las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, que el municipio de San Felipe, desarrolló su tradicional ceremonia de reconocimiento a mujeres que se han destacado en distintas instancias del desarrollo local.

Trece sanfelipeñas fueron distinguidas. Entre ellas, nos enorgullece informar que la presidenta del Centro de Alumnas de nuestro establecimiento, María Galíndez, fue reconocida por el Honorable Concejo Municipal que preside el alcalde Patricio Freire.

María Galíndez, es venezolana y, por cierto, la primera inmigrante que lidera el Centro de Alumnas del Liceo Corina Urbina. La joven se ha destacado por su rendimiento académico, pero además por su liderazgo, el que ha reforzado por medio de instancias de formación tales como la Escuela Líderes que año a año trabaja con estudiantes de la comuna a objeto de fortalecer sus habilidades en este ámbito del desarrollo personal y social.

https://www.facebook.com/145415768910289/videos/1296138943906347/

Campamento de Danza reunió a más de 60 alumnas en el Corina Urbina

Alumnas pertenecientes a los Colegios Alonso de Ercilla y Pirámide de San Felipe, donde precisamente cuentan con talleres y academias de danza, se dieron cita en el Camp Dance (o campamento de danza), organizado por Stardance.

Fue la profesora de Educación Física y entrenadora de Stardance, Teresa Cordero y el instructor Manuel García, los encargados de dictar esta clínica de dos días que permitió a las participantes mejorar la técnica en esta bella, pero exigente disciplina, así como también crear coreografías y compartir experiencias, con el acompañamiento de nuestras alumnas.

Teresa Cordero se mostró satisfecha por la convocatoria que tuvo esta instancia de encuentro y aprendizaje, agradeciendo el respaldo del destacado instructor Manuel García.

De la misma manera, resaltó la posibilidad de contribuir en el fortalecimiento del trabajo que las academias de danza de estos dos establecimientos particulares subvencionados realizan, cuyos profesores y alumnas también reconocen el excelente nivel que ha alcanzado el equipo Stardance del Liceo Corina Urbina.

¡Felicitaciones por esta gran iniciativa!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con emotiva ceremonia celebramos el Día de la Educación Técnico Profesional

Con la entrega de reconocimientos a nuestras alumnas que se han distinguido por su esfuerzo, asistencia a clases y rendimiento académico, celebramos el Día de la Educación Técnico Profesional en nuestro Liceo.

La actividad que encabezó nuestra directora Wilta Berríos, contó con la asistencia del concejal Mario Villanueva, el director biprovincial de Educación Ricardo Castro y el director de DAEM Iván Silva Padilla, entre otras autoridades.

En la ocasión, la directora Wilta Berríos destacó el trabajo que ha desarrollado el área técnico  profesional de nuestro liceo para fortalecer las especialidades de Gastronomía y Atención de Enfermería, poniendo en valor el esfuerzo que día a día desarrolla el equipo encabezado por su coordinadora, la profesora Francisca Machuca, así como profesores y asistentes de la educación. De la misma manera, resaltó las alianzas que han permitido no solo contar con centros de práctica para nuestras alumnas, sino también, para demostrar el nivel de formación que han logrado, lo que queda de manifiesto en la confianza que depositan empresas e instituciones que permanentemente las reciben.

En la misma línea, el director de DAEM Iván Silva, instó a las alumnas a continuar en la senda de la especialización y a aprovechar las oportunidades que les ofrece nuestro liceo. De la misma manera, el concejal Mario Villanueva, felicitó el gran trabajo que el Corina Urbina está realizando en materia de formación diferenciada de educación técnica profesional.

Un momento significativo de la ceremonia, fue cuando se entregaron distinciones a alumnas que durante esta primera parte del año se han destacado tanto por su esfuerzo en el desarrollo de sus labores académicas, como por asistencia a clases y rendimiento escolar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con el «Día de la Manzana» iniciamos plan para fomentar alimentación saludable

Con la finalidad de fomentar la alimentación saludable entre las alumnas, nuestro liceo está impulsando, a través del área de convivencia escolar, el consumo de frutas a la hora de colación, una práctica que, si bien en la edad preescolar se impulsa con buenos resultados, lo cierto es que conforme avanza la trayectoria de las estudiantes se va perdiendo.

El reemplazo de la fruta y productos saludables por bebidas altas en azúcar, productos altos en calorías, sodio y grasas saturadas, es uno de los factores que incide fuertemente en la tasa de niños y niñas con obesidad, que a temprana edad ya figuran dentro de una población en riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Si bien hace ya varios años las políticas de Estado han procurado hacerse cargo de esta realidad, incorporando las indicaciones visibles en los productos, así como también obligando que la venta en kioskos de escuelas sea de productos saludables, lo cierto es que, de una u otra manera, son muchas las alumnas que llegan al establecimiento con colaciones consistentes en papas fritas, bebidas altas en azúcar y otros similares.

Asumiendo esta realidad, es que en el Corina Urbina se optó por impulsar medidas que puedan ser replicadas y promovidas por toda la comunidad educativa. La encargada de convivencia escolar, profesora Jacqueline Tapia, explicó que una de las premisas de esta iniciativa -que partió con el día de la manzana- es institucionalizar el consumo de frutas a la hora de colación.

Fue precisamente con el día de la manzana, donde alumnas desde pre básica a cuarto medio, profesores, directivos y asistentes de la educación salieron a recreo para disfrutar su colación consistente en esta fruta, que se dio el vamos a esta iniciativa, la que fue valorada por apoderados y alumnas, quienes coincidieron en la importancia de comer sano, para así, cuidar de su salud.

Se trata de una acción que tiene que ver con los principios y valores que promueve nuestro establecimiento, pero que además obedece a la necesidad urgente de asumir que la problemática de la obesidad y las enfermedades asociadas, es una realidad respecto de la cual todos debemos hacernos cargo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

♦ CONSEJO ESCOLAR REALIZA SU PRIMERA SESION DE ESTE 2019

Encabezado por la Directora Wilta Berríos, se realizó la primera sesión del Consejo Escolar 2019, ocasión en la que alumnas, profesores, asistentes de la educación, apoderados y representantes del equipo de gestión, se reunieron para dialogar en torno a temas relacionados con el quehacer de nuestro Liceo. En la cita, luego de las presentaciones de rigor, nuestra directora dio a conocer detalles sobre un ambicioso proyecto de infraestructura respecto del cual ya se está comenzando a trabajar en su diseño, que permitirá cambiar la cara al liceo, pero sobre todo, que modernizará las instalaciones del recinto de la calle Bernardo Cruz. Se trata de una iniciativa que nuestra directora irá gradualmente dando a conocer, con la finalidad de socializar y considerar sugerencias y observaciones de la comunidad educativa, a objeto de lograr que la inversión que realizará el Ministerio de Educación en la reposición de infraestructura, responda a las necesidades, inquietudes y anhelos de todos quienes conformamos el Liceo de Niñas. Asimismo, esta primera sesión del Consejo Escolar permitió dar a conocer las características de la plataforma Kidint, que comenzarán a implementar educadoras, profesoras y asistentes de aula pertenecientes a la Educación Prebásica, así como a Primero y Segundo año básico, en la idea de fortalecer el desarrollo de la comprensión y fomento lector de las alumnas. Finalmente, representantes de Senda Previene de la comuna, participaron del encuentro a objeto de conocer las necesidades de nuestro Liceo en materia de prevención del consumo de drogas y alcohol, estableciendo a través de la aplicación de un instrumento de medición, cuáles son las acciones que se han desarrollado a la fecha en esta área. La directora Wilta Berríos expresó su satisfacción por el desarrollo de esta primera sesión del Consejo Escolar, comentando que "se trata de una instancia de enorme importancia para nuestro quehacer, porque permite conocer la mirada de los distintos actores que forman parte del Liceo de Niñas, aunando criterios para así continuar en la tarea de engrandecer la labor educativa que desarrollamos día a día".

El pase de diapositivas requiere JavaScript.