Archivo de la categoría: Noticias
Sello Verde en nuestro establecimiento para Protocolo *COVID-19
Informamos a toda nuestra unidad educativa que contamos con la aprobación de Sello Verde otorgado por la Mutual de Seguridad y que respalda que las prácticas han sido óptimas, es por ello que reafirmamos el compromiso y responsabilidad de seguir todos los protocolos para nuestro funcionamiento.

ENTREGA DE CANASTAS JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE 2021
Estimados Padres y Apoderados:
El día jueves 09 de septiembre de 13:30 a 16:30 hrs. se hará entrega de la 9na. canasta JUNAEB.
Se ruega responsabilidad y puntualidad en el retiro de este beneficio.
No olvidar que los asistentes deben hacer uso correcto de elementos de protección personal.
Agradeciendo una vez más su compromiso y responsabilidad. Atentamente
Dirección.
Alumnas de 6to y 7mo básico participarán en programa ministerial “Mujeres en STEAM”
Con gran optimismo recibió nuestro liceo la noticia de su incorporación al programa “Kit STEAM”, iniciativa que impulsa la Unidad de Equidad de Género, Inclusión y Derechos Humanos del Ministerio de Educación y que le permitirá promover e impulsar el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática entre las alumnas de sexto y séptimo básico.
Se trata de un programa que el Ministerio de Educación desarrolla con el respaldo del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, junto con la Fundación Ingeniosas, al que postuló nuestro establecimiento educacional a través de la profesora de Ciencias María Angélica Navarro.
Fue precisamente esta docente quien explicó que este programa tiene por objetivo promover desde la edad temprana el interés y la incorporación de niñas en programas y carreras de ciencias, de tecnología , ingeniería y matemáticas.
“El kit STEAM tiene su foco en establecimientos que tienen programas de continuidad TP con el objetivo de disminuir tempranamente la segregación por género. Lo que se pretende es que al momento de enfrentar la estudiante el tercero y cuarto medio lo hagan de manera mucho más concreta y con bases sólidas”, explicó la profesora Angélica Navarro.
El kit STEAM es un apoyo didáctico que incorpora todos los materiales necesarios, con doce actividades prácticas de carácter científico y tecnológico, donde es posible encontrar las instrucciones impresas y además, un pendrive con tutoriales para realizar las actividades.
La directora Wilta Berríos, expresó su satisfacción por este nuevo logro alcanzado por el liceo, expresando además su confianza en el trabajo que realizará la profesora Angélica Navarro, para el logro de los objetivos establecidos en este programa.
Durante los meses de junio y julio se realizarán estas doce actividades, con el apoyo y asesoría de la profesora María Angélica, quien posteriormente recopilará los datos, estadísticas y evidencias fotográficas asociados a los resultados de aprendizaje por cada actividad.
En mayo iniciarán talleres del programa «Crecer en Movimiento»
A contar de este mes de mayo próximo y por tercer año consecutivo, el Liceo Bicentenario Corina Urbina forma parte de las Escuelas Modelo, en el marco del Programa Crecer en Movimiento, que el Instituto Nacional del Deporte ejecuta en establecimientos educacionales del país, pudiendo con ello acceder a recursos e insumos para el desarrollo de talleres deportivos y de actividad física.
Se trata de un programa que busca generar un continuo de participación en instancias de fomento de la actividad física y el deporte, que se instala en nuestro establecimiento para que puedan acceder alumnas desde pre básica y hasta cuarto año medio.
El coordinador del Departamento de Deportes de nuestro liceo, profesor Javier Navarrete, comentó que esta alianza con el IND se produce por tercer año consecutivo, debido a los buenos resultados que ha arrojado Corina Urbina en la ejecución del programa.
De esta manera, el programa considera para este 2021, la realización de talleres de psicomotricidad para prebásica, así como de futsal, básquetbol y balonmano, incorporándose una instancia que rescata la práctica de juegos y actividades deportivas, propias de nuestros pueblos originarios.
Pese al desarrollo de clases remotas y la imposibilidad de un trabajo presencial, tan útil para la práctica deportiva, como consecuencia de la pandemia, durante 2020 el programa se ejecutó de igual manera y con muy buenos resultados. Lo mismo se espera que ocurra a partir de mayo próximo, cuando comiencen a ejecutarse los distintos talleres que tiene considerado el Programa Crecer en Movimiento.
Fue precisamente el coordinador regional del Programa Crecer en Movimiento, Manuel López, quien se reunió a principios de marzo con la directora Wilta Berrios y el profesor Navarrete, para confirmar la puesta en marcha de esta iniciativa, poniendo en valor el gran trabajo que han realizado los profesores para sacar adelante los objetivos que establece el IND, a partir de esta alianza con nuestro liceo.
Autoridades del Mineduc confirman vigencia del Seguro Escolar Covid
El Ministerio de Educación y Fonasa anunciaron la entrada en vigencia del Seguro Escolar Covid-19, beneficio que garantiza a más de 3 millones 270 mil párvulos y escolares la cobertura gratuita de todas las prestaciones médicas asociadas a coronavirus en la Red Pública de Salud.
Según se indicó, esta medida del Gobierno se pudo concretar gracias a un trabajo colaborativo y consensuado que fue impulsado junto a distintos actores de la educación, de la Salud, colegios de profesionales y organizaciones de padres y apoderados, quienes participaron de una actividad en la que el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, y el Director de Fonasa, Marcelo Mosso dieron a conocer los alcances del seguro.
“Escuchando lo que los padres nos han solicitad, hoy presentamos este Seguro Escolar Covid-19 que permite a través de Fonasa asegurar la prestación gratuita y total de todos los alumnos de la educación parvularia y escolar que deban ser atendidos por alguna situación vinculada al coronavirus. Sin importar el tramo de Fonasa en que se encuentren, todos tendrán cobertura gratuita de salud. Esto alcanza a cerca de 3 millones 300 mil niños y jóvenes en nuestro país”, explicó el ministro Figueroa.
Por su parte, Marcelo Mosso, estimó que la extensión de la cobertura de gratuidad a los estudiantes de todos los tramos alcanzaría los mil millones de pesos y que estará vigente durante todo el periodo de la alerta sanitaria. “Para el gobierno era fundamental que los niños y niñas que no estaban asistiendo en forma presencial a las escueles, al igual que para sus familias, tuvieran la seguridad de que ante un contagio, el impacto financiero del tratamiento de esta enfermedad no fuera otro factor de temor. Para eso desarrollamos este seguro”, señaló.
El Seguro Escolar Covid-19 garantiza la cobertura gratuita de Salud a párvulos y escolares en todas las prestaciones de salud asociadas a coronavirus en Red Pública de Salud. El número de beneficiados alcanza a cerca de 3 millones 300 mil estudiantes de todo Chile. Con el Seguro Escolar Covid-19, los párvulos y escolares tendrán gratuidad en todas las prestaciones de salud que se produzcan en la Red Pública asociadas al coronavirus, mientras dure la alerta sanitaria y sin importar el tramo Fonasa al que pertenezcan.
- Seguro está dirigido a estudiantes de establecimientos reconocidos por el Estado.
- El seguro estará vigente durante la alerta sanitaria y cubrirá a todos los estudiantes, sin importar el tramo Fonasa al que pertenezcan.
- Para acceder al beneficio, estudiantes Fonasa deberán acudir a la Red Pública de Salud, ya sea en el consultorio donde están inscritos o su hospital de base.
- Independiente de si el prestador de la Red Integrada es público o privado, el procedimiento será considerado como parte de la Red Pública de Salud, por tanto, bajo el nuevo Seguro Escolar Covid-19, el estudiante tendrá gratuidad en su atención.
Fuente: Ministerio de Educación.